Accesibilidad, transporte público y edificaciones

Desde mi visión personal como discapacitado o persona con condición, como realmente lo defino, es recurrente e importante el tema de las barreras arquitectónicas. Para las personas con condición en sillas de ruedas, es muy común andar por las calles y encontrar cierto grado de dificultad e incomodidad a la hora de acceder a ciertos lugares, porque se ven limitados ante escalones muy altos y no tienen vías de acceso idóneas, como rampas. Tambien es usual ver obstruidos por distintos obstáculos (ejemplo: carros mal estacionados, mesas de bares o incluso ornamentos urbanos ubicados inadecuadamente), pasos peatonales donde por falta de espacio, hay que invadir la calle corriendo el riesgo de ser víctimas de un accidente por arrollamiento vehicular. Para finalizar, otro punto importante que debe ser motivo de análisis es el de los transportes públicos, en su mayoría inaccesibles para personas con condiciones físicas. Todos los transportes públicos deberían estar acondicionados en cualquier ciudad del mundo. Esperemos algún día estén acondicionados para todos.

No hay comentarios:

VISITAS